Resilientes, ¡así somos!

Seguro que has ecuchado la palabra resiliencia muchas veces, sobretodo desde el huracán Maria hacia allá. Pero, ¿sabes lo que significa y conlleva? La Real Academia Española de la Lengua (REA) define resiliencia como la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos.
Los puertorriqueños nos caracterizamos por la resiliencia; es decir, por nuestra capacidad de adaptarnos lo más positivamente posible a las adversidades. Hemos aprendido cuáles son nuestras fortalezas, muchas veces a fuerza de golpes, y recurrimos a nuestra creatividad para sobrevivir o echar para adelante.
Tragedias como las sufridas con el huracán María y con los recientes terremotos, que estamos experimentado desde el Día de la Epifania, nos recuerdan que en momentos de necesidad trabajamos muy bien en equipo. Y hemos aprendido además a lidiar con la incertidumbre de manera realista, incluso humorista y optimista.
En resumen, los puertorriqueños somos tenaces sobretodo cuando nuestra prioridad es ayudar a nuestros hermanos en necesidad. La naturaleza y otros eventos fuera de nuestro control nos han remecido fuertemente, pero seguimos de pie porque somos resilientes.

Yaneza Bravo
Fundadora y mentora ME